Tratamiento de Lesiones Cutáneas

Tratamiento de Lesiones Cutáneas en Torrejón

Tratamiento de las lesiones cutáneas

Las lesiones cutáneas de la piel varían mucho en cuanto a síntomas y gravedad, pudiendo ser temporales o permanentes, indoloros o causar dolor, con causas circunstanciales o bien tener origen genético. Aunque la mayoría de las lesiones de la piel son menores, otras pueden indicar un problema más grave de salud.

Para el tratamiento de las lesiones benignas, el láser de plasma se ha revelado como una novedosa técnica empleada en medicina estética, para estimular el sistema de reparación natural de la piel, sin sangrado ni cicatrices, y sin necesidad de pasar por el quirófano. Entre otras indicaciones estéticas como la eliminación de párpado superior sobrante, el plasma láser se emplea en la eliminación de los trastornos de la piel, entre los que se encuentran verrugas, lentigos, fibromas, puntos rubí, etc. Asi como pequeñas arrugas de expresión.

Resultados

permanentes

Anestesia

local

Recuperación

En función del caso

Duración

En función del caso

¿Cómo funciona el plasma láser?

Esta tecnología, utilizada bajo la marca comercial Plasmage, se basa en el empleo de un dispositivo que emite plasma, sustancia reconocida como el cuarto estado de la materia después de los sólidos, los fluidos y el gas. En este estado, los electrones se separan de los átomos para formar un gas ionizado a través del cual, mediante la diferente carga electromagnética entre el tejido a tratar y el electrodo del láser, se produce un “arco de plasma” que produce una quemadura controlada del tejido.

Estas pequeñas quemaduras puntiformes son similares a las producidas por un láser, pero menos agresivas y, por tanto, posibilitan una recuperación más rápida. La costra seca generada se irá sustituyendo en poco por tejido nuevo.

El láser de plasma también estimula la formación de nuevo colágeno, nuevas fibras de elastina y la retracción de la dermis, mejorando la calidad de la piel. El tratamiento se realiza previa aplicación de anestesia tópica en la zona a tratar para evitar que el paciente sienta molestias.

Ventajas del procedimiento con Plasmage

El tratamiento con plasma láser ha supuesto un gran avance por su efectividad para corregir las lesiones cutáneas de forma no invasiva.

Plasmage es el sustituto idóneo de la microcirugía que reduce los tiempos de tratamiento y acorta los plazos de recuperación.

Los efectos secundarios son mínimos. Tras su aplicación, puede aparecer un  pequeño edema que desaparecen a los pocos días así como una pequeña costra que, no obstante, disminuye el riesgo de infección en los días posteriores, ya que actúa como protectora de la piel.

manchas piel antes y despues

Resultados del tratamiento

La novedosa técnica no invasiva Plasmage aporta grandes resultados estéticos tan buenos o incluso en algunos casos mejores de los que se consigue con la tecnología láser, y a un coste muy accesible.

Tras su aplicación, los tejidos superficiales dañados se eliminan, las imperfecciones desaparecen de forma notoria. El resultado final será definitivo y permanente, aunque el proceso de envejecimiento natural puede hacer necesario realizar algunos retoques para mantener la piel regenerada.

Duración y número de sesiones necesarias

Una sesión con Plasmage puede tener una duración de 15 a 60 minutos, dependiendo del tipo de lesión a eliminar o la complejidad de cada lesión debido a su localización y tamaño.

Para el caso de tratamiento de lesiones benignas con una sesión suele ser suficiente, salvo en algunos casos específicos en los que será necesario reforzar con más sesiones, siempre con intervalos de 4 semanas o cuando la piel está totalmente regenerada.

Indicaciones de Plasmage

La técnica con plasma láser está indicada para todo tipo de pieles con lesiones cutáneas benignas elevadas como verrugas, nevus, queratosis seborreicas, queratosis actínicas, acrocordones (tumores benignos), pecas, lentigo solar, condilomas, etc. También en el caso de cicatrices producidas por el acné o la varicela.

Por el contrario, no está indicado en el caso de manchas melánicas, para cuyo tratamiento se recomienda el peeling médico.

eliminar-verrugas-torrejon

Recomendaciones postratamiento

Durante y después de la sesión con la tecnología plasma láser podría aparecer un ligero calor, enrojecimiento y pequeñas costras de la zona tratada, que suelen desaparecer al poco tiempo. Como recomendación, se deberá evitar la exposición solar y fuentes de calor.

Tratamiento de lesiones cutáneas en Torrejón

Si padeces una lesión cutánea que deseas tratar no dudes en contactarnos y solicitarnos una cita previa para conocer cómo podemos ayudarte a recuperar tu aspecto.

El equipo médico de nuestra clínica de medicina estética en Torrejón está altamente cualificado para el tratamiento y eliminación de distintos tipos de lesiones cutáneas benignas elevadas como las verrugas, lunares, cicatrices, lentigos, xantelasma, etc. con la última tecnología Plasmage.

Este novedoso tratamiento se caracteriza por ser no invasivo, rápido, no quirúrgico, ambulante, no ablativo y con un corto periodo de recuperación.